LOGO

40 años del 30 de marzo de 1982 / Resistencia del Movimiento Obrero a la dictadura cívico militar

40 años de la Guerra de Malvinas

****

CIUDAD DE BUENOS AIRES
PLAN EMPLEO JOVEN

Por Elena Luz González Bazán especial para Latitud Periócio

25 de noviembre del 2022

¿Qué es Plan de Empleo Joven?

Es una herramienta que vincula a las empresas con la juventud. En tal sentido, el Gobierno de la Ciudad genera un ecosistema positivo, conectando a los establecimientos con los que buscan y quieren conseguir su primer trabajo.
Las edades del Plan de Empleo Joven, es entre los 18 y 24 años. El mismo ya cuenta con más de 13.300 mujeres y más de 8.000 hombres adheridos al programa, desde el momento de su creación.

El objetivo ahora es incorporar en el 2023 a 10.000 nuevos postulantes.
El Gobierno de la Ciudad, a través del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, solventará parcialmente los sueldos de los jóvenes adheridas al plan, por 12 meses.
El programa cuenta, en la actualidad, con 845 empleadores inscritos. Entre los rubros que ya han contratado personal a través de este proyecto, cabe destacar a los sectores gastronómico, comercial, servicios empresariales, telecomunicaciones, servicios de informática e industria indumentaria.

Durante el 3 y el 4 de noviembre se llevó a cabo la Expo Joven 2022, organizada por el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción, en la Usina del Arte, allí, además de postularse a búsquedas laborales de distintas empresas, pudieron participar de talleres de empleabilidad, armado de CVs, entrevistas laborales y charlas de orientación vocacional.
Además, el Ministerio es quién se encarga de implementar el Plan de Empleo Joven.

Lo que dijeron algunos de los postulantes a conseguir empleo

“Me postulé para búsquedas laborales en McDonald's, Burger King y Wendy's”, contó Álvaro, durante la Expo Joven 2022. “El evento superó mis expectativas, quedé muy sorprendido con la variedad y la cantidad de las ofertas; me pareció increíble toda la feria en su totalidad”, puntualizó.
De los inscriptos al Plan, 235 son graduados universitarios, 410 tienen título terciario y 6712 terminaron la secundaria.

Por otro lado, Gonzalo y Josmar de Starbucks, quienes contrataron trabajadores a través del Plan de Empleo Joven, destacaronn la excelencia de la experiencia, que le recomiendan especialmente a “las empresas que necesiten cubrir puestos part-time”, ya que se vinculan con los que necesitan ser contratados en esa modalidad para poder compatibilizar el trabajo con sus estudios.

En la edición anterior de la feria, 53 jóvenes que habitan en la Ciudad consiguieron empleo.

En este contexto, el ministro de Desarrollo Económico y Producción de la Ciudad, José Luis Giusti, visitó la empresa 47 Street el lunes 14 de noviembre, emprendimiento que contrató a 3 chicas a través del Plan de Empleo Joven. Además, representantes de la empresa estuvieron contando la experiencia de la marca, como panelistas invitados, en el evento BA Impulsa Federal, que se realizó el 02 de noviembre en el Centro Metropolitano de Diseño (CMD).

Otros jóvenes y empresarios comentaron otras experiencias, todas favorables para que muchos jóvenes puedan lograr su primer trabajo.

Caracteres: 3071

stylish fancy counters
CONTADOR LATITUD PERIODICO

contador online